El camión sin humos que acaba con ellos
Probablemente, el Rosenbauer RT 4×4 Avanzado sea uno de los vehículos a pilas más monstruosos que se hayan construido en la era moderna. Mide nada menos que 7,6 metros de largo y pesa la friolera de 18 toneladas. Aunque ninguna de esas dos medidas debería sorprendernos. En realidad, se trata de un camión de bomberos que reconoceremos por su particular color rojo y el escándalo sonoro y visual de sus luces y sirenas.
Rosenbauer RT 4×4 Avanzado, primer camion de bomberos eléctrico
No por el ruido que hace al desplazarse, o las bocanadas de humo saliendo por el tubo de escape ya que no hay motor de combustión que lo impulse: se trata de un modelo 100% eléctrico y cero emisiones, que está exhibiéndose en un tour por España (ya ha estado en Madrid y Barcelona) y que, en el futuro, podría ser el núcleo de los parques de bomberos de muchas ciudades. Antes, ya lo ha mostrado en otros países de Europa y también están interesados en el en EEUU.
Desarrollado por la empresa austriaca Rosenbauer, que lo ha bautizado RT por Revolucionar Technologies, consta de dos motores eléctricos que ofrecen una potencia conjunta de 482 CV y le proporcionan tracción total. En su versión más avanzada, la energía que los alimenta procede de dos baterías con una capacidad nominal de 132 kWh. Es el doble de la que tiene una berlina eléctrica media y podría parecer una cifra pequeña ya que, con esa gran masa a desplazar, la autonomía puede ser escasa.
Rosenbauer RT 4×4 Avanzado, primer camion de bomberos eléctricoCon extensor de autonomía
Este último dato no ha sido dado a conocer por la compañía, aunque conviene recordar que un camión de este tipo no está circulando sin sentido: solo acude cuando surge una emergencia, y eso es un desplazamiento de pocos kilómetros. Y según su fabricante, llegados a ese punto, todos los dispositivos del vehículo, como las herramientas de extinción y rescate, o el bombeo de agua o espuma para apagar el incendio, se accionan con electricidad. Además, se puede equipar con un motor diésel adicional que hace de generador de energía extra cuando se afronte una intervención extrema o que se prolongue en el tiempo. En cuanto a la recarga de las baterías, admite tanto corriente alterna como continua, está ultima a potencias de hasta 150 kW.
El espacio que ocupan las pilas no impide que el Rosenbauer RT 4×4 Avanzado lleve, según la configuración, entre 1.000 y 4.000 litros en los tanques de agua. Y entre 50 y 400 litros de espuma. Además, al ir colocadas las baterías en la parte baja, se consigue mejorar la dinámica del camión, más estable y menos propenso a los accidentes por vuelco. A ello se suma la suspensión neumática, que admite distintas alturas libres al suelo de entre 17,5 y 47 centímetros para un acceso cómodo y una descarga ergonómica sin renunciar a una gran capacidad todoterreno. Por último, una de las grandes ventajas de este modelo es que la cabina ha sido diseñada de tal manera que puede convertirse en una pequeña sala de reunión.
La cabina se transforma en un centro de mandoPresentes en las flotas policiales
En el diseño y puesta a punto del camión, la compañía austriaca ha contado con la colaboración del cuerpo de bomberos de la ciudad de Ámsterdam. Y por otro lado, se ha aliado con Volvo para diseñar, sobre la base de un vehículo de esta última, un pequeño camión ligero también 100% eléctrico de asistencia.
Y es que, sobre todo en el ámbito de las ciudades, la proliferación de los vehículos de cero emisiones es una tendencia de la que, y antes que los propios usuarios privados para dar ejemplo, no escaparán las flotas de vehículos de los servicios públicos. En el caso de los de emergencias, ya son numerosos los cuerpos policiales que han añadido vehículos electrificados a sus flotas, sobre todo scooters.
Motos Zero eléctricas de la Policía Nacional
El último movimiento fue la adquisición por parte de la Policía Nacional de 22 motocicletas Zero DRS con una autonomía de hasta 260 km y capaces de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,3 segundos. Y la marca norteamericana también ha suministrado otras 10 unidades de los modelos FX 6.5 y DS 13.0, en este caso a la Policía Municipal de Madrid.
Menos numerosos son los turismos a pilas, con un gran predominio hasta ahora de los Nissan Leaf, aunque también se están abriendo su hueco los modelos híbridos enchufables, como los Peugeot 3008 y Citroen C5 Aircross de la última renovación de la Policía Nacional.
Nissan Leaf usado por los agentes de Movilidad en Madrid