Italia suma otros 570 muertos en un solo día y prolonga el confinamiento hasta el 3 de mayo

INTERNATIONAL

El Gobierno italiano mantendrá el confinamiento en todo el país -que expiraba el próximo 13 de abril- hasta el 3 de mayo. El nuevo decreto contiene ciertas aperturas: a partir del 14 de abril, las librerías y papelerías podrán abrir de nuevo sus puertas, al igual que las empresas que fabrican maquinaria agrícola, las que secan o trabajan la madera y las empresas forestales, las lavanderías y las tiendas de ropa para bebés. Las escuelas sin embargo permanecerán cerradas.

De cara a lo que el primer ministro Giuseppe Conte llamó la fase dos de la emergencia, es decir, la “recuperación gradual y progresiva de las actividades” en el país, se preparará a las empresas para la reapertura. Todas las que pueden reabrir a partir de la semana que viene deben cumplir con las medidas de seguridad previstas para contener la infección: entradas escalonadas, una distancia de al menos un metro entre las personas y la provisión de dispositivos de protección (guantes y mascarillas) para el personal que trabaja de cara al público, pero también para aquellos involucrados en actos administrativos.

“La curva está bajando en Italia, las medidas funcionan. Pero si nos relajamos podemos perder todo lo que hemos logrado. Debemos mantenernos estrictos de cara a los próximos días festivos. El día 3 se podrá empezar a salir gradualmente si seguimos manteniendo los buenos datos”, ha dicho Conte en rueda de prensa.

Por lo demás, la fecha marcada en rojo en las agendas de los italianos es el 4 de mayo. Ese día, si todo va bien, los controles también podrían relajarse para una parte de los millones de ciudadanos que llevan semanas obligados a quedarse en sus casas para poder contener el coronavirus. Los ancianos y las personas con mayor riesgo tendrán que seguir protegiéndose por más tiempo.

Los fallecidos en Italia con coronavirus ascendieron este viernes a 18.849, con 570 en un solo día -ayer se produjo en repunte de 610 fallecidos en 24 horas, rompiendo la tendencia a la baja de los últimas jornadas. Los casos totales desde que se detectó el virus el 20 de febrero fueron 147.577, 3.951.

En una reunión del Gobierno presidida ayer por Giuseppe Conte y a la que asistieron representantes sindicales, se trabajó para construir un mecanismo que permita a los prefectos y a los presidentes de las regiones evaluar las reaperturas escalonadas según las curvas epidemiológicas de cada territorio.

Reapertura escalonada

Durante la videoconferencia, Conte repitió varias veces el pensamiento que le atormenta en estos días: “No podemos arriesgarnos a comenzar de nuevo”. El miedo es que las prisas echen a perder los sacrificios que los italianos han hecho para contener la pandemia.

“El índice R0 ha caído por debajo del umbral de 1, pero aún no es estable y puede volver a subir”, advierten los científicos. Por eso, hay que esperar hasta el 3 de mayo. Para explicar por qué, por primera vez desde que comenzó la emergencia, Conte ha decidido firmar una medida de tres semanas, una más que la cuarentena, hay que prestar atención al calendario: hay fechas de muy alto riesgo.

Más controles

El Comité Científico Técnico ha sugerido pasar por encima los puentes del 25 de abril y el 1 de mayo porque teme el deseo de los italianos de disfrutar del buen tiempo, lo que podría desencadenar ‘fugas’ a segundas residencias o lugares turísticos. “No se puede pasar del encierro a la liberación”, advierten los expertos. Ayer el Ministerio del Interior decretó un aumento de los controles policiales las carreteras del país y a la entrada de salida de las ciudades, que se endurecerá también la semana que viene.