El Constitucional ratifica la condena por desobediencia que sacó a Torra del Govern: “Infringió el deber de neutralidad”

SPAIN

La condena que sacó a Joaquim Torra de la Presidencia de la Generalitat se mantiene. El Tribunal Constitucional ha ha desestimado el recurso de amparo presentado por el ex president contra la sentencia del TSJ de Cataluña, ratificada por el Supremo, que le inhabilitó durante año y medio por un delito de desobediencia. Torra se negó reiteradamente a cumplir la orden de la Junta Electoral de que retirara la pancarta sobre los presos del 1-O y los lazos amarillos del Palau de la Generalitat.

La sentencia descarta la larga lista de vulneraciones de derechos alegadas por Torra, como el derecho a un juez imparcial, al juez ordinario predeterminado por la ley, a la defensa y a la presunción de inocencia, así como al derecho a la igualdad.

La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Antonio Narváez, afirma que Torra, en su condición de president y como máximo responsable de la gestión de los edificios públicos, debía someter su conducta a lo dispuesto en el ordenamiento jurídico para el cargo

La sentencia explica que el recurrente no fue condenado “por sus ideas, opiniones o manifestaciones”, sino por el incumplimiento de unos requerimientos derivados de un uso inadecuado de los edificios públicos, que deben estar al servicio de los intereses generales, no de un grupo más o menos concreto o numeroso de personas, con exclusión del resto.

Según explica el TC, la sentencia añade que la exhibición de simbología partidista, en cuanto que identificable con determinadas opciones políticas, “infringía el deber de neutralidad y objetividad que, en todo momento, debe ser respetado por los poderes públicos”, especialmente durante el periodo electoral, como garantía de la limpieza del proceso democrático, y de la igualdad en las elecciones.

La sentencia, que rechaza también la petición de Torra de llevar el asunto ante el Tribunal de Justicia de la UE, cuenta con dos votos particulares de los magistrados Juan Antonio Xiol y Ramón Sáez.