Feijóo convierte Madrid en el eje del año electoral del PP, pero distingue entre Ayuso y Almeida

SPAIN

Para Alberto Núñez Feijóo, la Comunidad de Madrid será uno de los ejes principales del año electoral de 2023 para el PP. “Como ha sido siempre”, pero esta vez con mayor razón. ¿Por qué? Porque cree que la movilización de los madrileños empujará mucho más a su partido que en las anteriores elecciones generales, en las que le penalizó más que nunca la división del voto.

Eso sí, para Feijóo no es lo mismo José Luis Martínez-Almeida que Isabel Díaz Ayuso. Si del alcalde de la capital espera un resultado “contundente”, de la presidenta regional vaticina uno “espectacular”. Y lo ha recalcado una segunda vez, para subrayar la diferencia entre uno y otra: “No tengo ninguna duda que Madrid será clave en el futuro de nuestro partido, con un resultado contundente en el Ayuntamiento de Madrid y espectacular en la Comunidad de Madrid”.

Así lo ha dicho Feijóo en la tradicional cena de Navidad del PP de Madrid, que el año pasado no se celebró por el Covid, en plena batalla interna entre Isabel Díaz Ayuso y Pablo Casado, al que este enfrentamiento le acabó costando el puesto.

Estreno de Feijóo

El presidente del PP, que se estrenaba como líder nacional en este tipo de actos, ha reclamado a los suyos un empujón en las localidades que gobierna el PSOE, y ha intentado despejar las dudas sobre si está o no “cómo” en la capital. Durante todo su discurso, ha enfatizado la unidad de los ‘populares’ en esta región, al contrario de lo que ocurrió a finales de 2021 y a inicios de 2022, cuando estalló la guerra interna que acabó aupando a Feijóo a la planta séptima de Génova y a Ayuso a la presidencia del PP de Madrid.

Tras revelar en una entrevista con EL MUNDO su intención de pedir elecciones anticipadas “ya”, y después de repetir el mensaje de manera reiterada en el Senado, Feijóo ha vuelto a la carga en Alcobendas, asegurando que “es el momento para que los españoles tomen la palabra, porque no se puede consentir un año más de división, de deterioro ni de desprestigio institucional de este Gobierno”.

El dirigente gallego ha llamado a su partido a movilizarse y ha avisado: “Somos nosotros o Sánchez. Cada voto que no sea para el PP, servirá al PSOE”. Los comicios en febrero o marzo le parecerían “lo justo en esta situación”. “Si Sánchez confía en que está haciendo lo correcto como dice, no tiene nada que temer”, ha añadido.

Ayuso lo ha secundado y ha llamado a promover una “revolución de las urnas” para “desalojar” a Pedro Sánchez de La Moncloa en las generales de 2023. “Si el PP y el apoyo del pueblo español no lo remedian, será un 2024 lleno de referéndum ilegales, o ya se encargarán de que parezca que son legales”, ha afirmado la dirigente popular.

Malversación y sedición

Con respecto a la modificación del delito de malversación y de sedición, Ayuso ha incidido en que su Gobierno regional no va a permitir “atropellos contra la ley y la justicia de aquellos que tienen delitos de sangre o de los nacionalistas que han roto la convivencia en Cataluña” y que ahora mismo nos encontramos en en el mes negro de la democracia”.

“Nada ni nadie está por encima de la ley, señor Sánchez. Tenemos un presidente del Gobierno que está rompiendo la separación de poderes en España algo gravísimo. También que se considera la Ley y que *

está reformando el Código Penal a la carta de los delitos que cometen aquellos que le llevaron a través de una moción de censura a derrocar al gobierno del Partido Popular y que ahora está haciendo un gran destrozo”, ha concluido.