Lugo y Ourense serán las dos únicas ciudades gallegas sin cierre perimetral en Nochevieja

Ourense y Lugo serán, en el tramo final de este 2020, las dos únicas ciudades gallegas, de las siete principales, sin cierre perimetral esta Nochevieja. Si bien la primera ya no tenía limitadas las entradas y salidas, en el caso de la segunda el comité clínico que asesora a la Xunta de Galicia en la gestión de la pandemia del coronavirus ha decidido tras una larga reunión celebrada este lunes que ya podrá dejar atrás la movilidad restringida.
Los expertos, en el encuentro que ha presidido el máximo mandatario autonómico Alberto Núñez Feijóo, han determinado, informa el Gobierno en un comunicado, que las medidas han de suavizarse, aparte de en Lugo, en Ponteareas y Rodeiro, que pasarán al nivel básico de restricciones.
Por contra, en otros 16 ayuntamientos gallegos han de imponerse los cierres perimetrales: en el caso de siete localidades por pasar a restricciones especiales, mientras que los otros nueve quedarán en un nivel medio alto. Las condiciones más estrictas serán, señala la nota, para Viveiro, Verín, Monterrei, Castrelo do Val, Cualedro, Noia y Lousame, con limitaciones contundentes para la hostelería, así como para las entradas y salidas.
La Consellería de Sanidad ha indicado en un comunicado que Verín, Monterrei, Castrelo do Val y Cualedro formarán un perímetro conjunto, y la misma almendra conformarán Noia y Lousame.
Los expertos han acordado además que los ayuntamientos de Redondela (que pasará a formar parte de la almendra de Vigo), Barro, Xinzo de Limia, Carral, Xove, Muros, Outes, Porto do Son y A Pobra do Caramiñal pasarán, por su evolución epidemiológica desfavorable, al nivel medio alto de restricciones, de manera que su movilidad quedará afectada.
Al listado de ayuntamientos con vigilancia especial se adherirán Val do Dubra, Vedra, Padrón y Rois.
Las restricciones en Galicia
Estas medidas se publicarán en el Diario Oficial de Galicia de este martes y entrarán en vigor en la medianoche del miércoles. El nivel máximo de restricciones implica que la hostelería se cierre a las cinco de la tarde y el aforo será del 50% en las terrazas. Solamente pueden reunirse un máximo de cuatro personas.
En el nivel medio alto, la hostelería cierra a las cinco y el aforo es del 30% en el interior y del 50 en las terrazas. Las reuniones permitidas son de un máximo de cuatro personas.
En el nivel básico, la hostelería cierra a las 11 (es la hora del toque de queda general) y el aforo es del 50% en interior y del 75 en terrazas. Las reuniones pueden ser de un máximo de seis personas.
Sanidad recuerda en el resumen enviado a los medios de comunicación la obligatoriedad de cumplir todas las medidas establecidas por la Xunta con el ánimo de mejorar la situación e ir disminuyendo las limitaciones.
Este martes en una rueda de prensa el conselleiro, Julio García Comesaña, detallará las decisiones adoptadas para las fiestas navideñas que quedan, y que son Nochevieja y Año Nuevo.