El general detenido en el ‘caso Mediador’ guardaba 61.110 euros “en una caja de zapatos” y “envueltos en rollos de ropa”

SPAIN

El general de División de la Guardia Civil encarcelado por el caso Mediador,Francisco Espinosa Navas, guardaba 61.110 euros en efectivo en su casa de Madrid. Fue localizado el pasado 16 de febrero, cuando fue arrestado, según refleja el auto de prisión que dictó la juez de Tenerife que investiga el caso.

Los investigadores consideran que el dinero era parte de lo que la trama obtenía de los empresarios a los que prometían ayudar en sus negocios. El dinero era de “procedencia ilícita”, según la juez, a la que le resulta “significativo” no solo la elevada cantidad, sino cómo estaba guardado el dinero. La mitad (30.250) fue hallada en fajos de 5.000 euros “en un estuche habido en el interior de una caja de zapatos, a su vez situada dentro del armario de la habitación de matrimonio”.

En el mismo armario, dentro de un cajón, había otros 2.400 euros repartidos en distintos sobres. Finalmente, en los cajones del armario de la habitación contigua, “envueltos en dos rollos de ropa”, había otros 28.460 euros.

Para saber más
Investigación. La trama de ‘papá’ general y sus compinches los Fuentes, tío y sobrino

La trama de ‘papá’ general y sus compinches los Fuentes, tío y sobrino

Además de dinero en efectivo y el pago de gastos como viajes y hoteles, el general había exigido para poner su influencia al servicio de la trama desarticulada que se contratase a su pareja sentimental.

El auto de prisión conocido ahora explica que el alto mando de la Guardia Civil, recientemente jubilado, aprovechaba que estaba al mando de una misión europea en el Sahel para llevarse comisiones de contratos.

El auto menciona que en una conversación se comprometía a conseguir una contratación para una empresa en Cabo Verde “por valor de 35 millones de euros, de los cuales el 10 % iría a manos del general”.

El general es el único detenido que permanece en prisión provisional. La juez acordó la medida a petición de la Fiscalía por el riesgo de que pudiera fugarse de quedar en libertad, así como para evitar una posible destrucción de pruebas en esta fase inicial de la investigación.