Luto en Navarra por María Zandio: “Se dejó la piel contra el Covid”
El fallecimiento de la directora asistencial del complejo Hospitalario de Navarra, María Zandio Zorilla ha provocado una fuerte conmoción en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea donde había pasado un gran parte de su carrera profesional. Desde el Departamento de Salud y el Complejo Hospitalario de Navarra se trasladó a sus familiares y compañeros sus condolencias ante el suceso en el que perdió la vida María Zandio junto con su esposo, un trágico accidente que tuvo lugar sobre las 12 horas del lunes en Almería, en la carretera que une Níjar con San Isidro.
Un camión colisionó con el vehículo de María Zandio en el que viajaban su marido, Javier Perales Liberal, miembro de la Policía Foral, y sus dos hijos. Zandio falleció al instante y su marido lo hizo poco después de llegar al centro hospitalario de la capital, donde fue trasladado en helicóptero. Los dos menores se fueron ingresados en la UCI en estado grave. Mientras, el conductor del camión, que dio positivo en la pruebas de drogas, fue detenido como presunto autor de dos delitos de homicidio por imprudencia, dos de lesiones graves por imprudencia y un delito contra la seguridad vial. La investigación sigue, por tanto, abierta.
La noticia provocó vivas reacciones y muestras de especial emoción, no solamente desde el Complejo Hospitalario de Navarra, sino también desde el Departamento de Salud y, por extensión, del gobierno de Navarra. A través de una carta, el equipo directivo del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) recordó con cariño a la directora asistencial, considerada como una figura clave en la gestión de la pandemia, «una profesional imprescindible con la vocación de cuidar a los demás».
Carta de sus compañeros
En la carta, sus compañeros destacan que María «se había dejado la piel en la gestión del covid-19, además del día a día del CHN, desde su puesto en la dirección asistencial del centro», así como «a lo largo de su carrera profesional en otros cargos y roles, especialmente ligados a la Salud Mental en infancia y adolescencia». E incluso destacan como, en un repunte del virus, María «tuvo que suspender unas merecidas vacaciones que ahora pensaba disfrutar tras dar el relevo interno en el equipo de cara a julio».
Por otro lado, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), que expresó en un comunicado su dolor por la muerte de Zandio y su marido, reclamó ayer que se exijan controles obligatorios periódicos de drogas y alcohol a todos los conductores profesionales. «Es un día negro para el transporte de mercancías por carretera, pues traslada una imagen negativa de nosotros, sembrando la duda y la incertidumbre sobre un sector comprometido con la seguridad vial».
Nacida en Pamplona en 1976, María Zandio había sido subdirectora de Procesos Ambulatorios y Diagnóstico del CHN. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra, realizó la formación especializada en psiquiatría como Médico interno entre 2001 y 2005. En 2013 obtuvo el diploma de postgrado en Gestión clínica por la Universidad Pompeu-Fabra, y el Experto Universitario en Organización y Gestión de Servicios Sanitarios.