All posts by Paul Torres

Paul Torres- Sports reporter covering national topics. Paul arrived at BNE24 in 2015 and served in a variety of departments and positions in the newsroom, including as a copy editor and a designer. In that time, he made regular contributions to the Sports section, including producing weekly features, before becoming a full-time sports writer in 2017. He is currently a staff writer in Sports, mainly covering topics of national interest, and he helps support coverage of local teams.

Los vikingos no eran como nos lo pintaron: muchos no eran ni rubios ni escandinavos

Hace más de mil años, las velas cuadradas de las embarcaciones vikingas aparecieron por primera vez en el horizonte de las costas europeas. A lo largo de los siglos posteriores, saquearon ciudades, conquistaron territorios y comerciaron con lejanas regiones de varios continentes: desde las estepas asiáticas hasta Norteamérica. Aunque en realidad la llamada era vikinga no ocupa un periodo largo -desde los primeros ataques alrededor del año 800 d.C. hasta principios del siglo XII- estos guerreros perviven en el imaginario colectivo gracias a la televisión, la literatura y los videojuegos.

Ahora, un nuevo estudio que analiza el ADN hallado en más de 400 esqueletos, obliga a replantear muchos de los tópicos sobre ellos. Una de las conclusiones de la investigación, que se publica este miércoles en la revista Nature, es que el concepto de vikingo en realidad no se limitaba a las personas con herencia genética de pueblos escandinavos. Por ejemplo, varios famosos enterramientos en Escocia atribuidos a invasores son, en realidad, individuos locales que asumieron identidades vikingas y que fueron sepultados como tales.

“Tenemos la imagen de los vikingos como un pueblo bien conectado entre sí, que se mezcla, comercia y hace incursiones para luchar contra los reyes en toda Europa, porque es lo que vemos en televisión y leemos en los libros”, explica Eske Willerslev, investigador de la Universidad de Cambridge, director del Centro de Geogenética de la Universidad de Copenhague y coautor del estudio. “Pero en este estudio demostramos que no era ese tipo de sociedad. Además, los resultados apuntan que la identidad ‘vikinga’ no se limitaba a las personas con ancestros genéticos escandinavos”.

Aparte de la ayuda de poblaciones locales, los ataques y saqueos parecen haber sido una actividad llevada a cabo en familia. La información genética de un barco que sirvió como enterramiento en Estonia revela que allí yacen cuatro hermanos que murieron el mismo día. “Y el resto de los ocupantes del barco eran genéticamente similares, lo que sugiere que probablemente todos procedían de un pequeño pueblo en algún punto de Suecia”, afirma Ashot Margaryan, profesor de genómica evolutiva en la Universidad de Copenhague y primer autor del artículo. “Además, vemos diferencias entre diferentes poblaciones vikingas dentro de Escandinavia, lo que muestra que los grupos de esa región estaban mucho más aislados de lo que se creía”, matiza Willerslev.

Piratas del norte

Los autores recuerdan que en realidad la palabra vikingo viene del término vikingr, que significa pirata. Aunque en la cultura contemporánea se ha convertido en un sinónimo para referirse a los antiguos escandinavos, en la Edad Media el término definía una actividad. Y al igual que grupos de piratas posteriores (por ejemplo, los primeros piratas modernos del Caribe), las tripulaciones vikingas perdían miembros con frecuencia y reclutaban nuevos efectivos en sus viajes, combinando elementos disidentes de diferentes orígenes y culturas.

Recreación del aspecto de vikingos de origen sureuropeo

Los investigadores subrayan así que personas genéticamente relacionadas con las tribus pictas de Escocia se convirtieron en vikingos sin llegar a mezclarse con los escandinavos. Asimismo, en Gran Bretaña e Irlanda se conservan fuentes escritas de la época que exhortan a los habitantes locales a no unirse a los invasores vikingos.

Pelo castaño

Por otro lado, los resultados del proyecto de investigación, que ha durado seis años, reflejan que muchos vikingos en realidad tenían pelo castaño y no rubio y que la historia genética de Escandinavia estaba marcada por la presencia de genes extranjeros de Asia y del sur de Europa, antes incluso de esa llamada era vikinga.

“Este estudio cambia la percepción de quién era realmente un vikingo, porque nadie imaginaba que estos importantes flujos genéticos desde el sur de Europa y Asia hacia Escandinavia habían ocurrido antes de esa era”, dice Willerslev.

Nueva imagen

La visión que se ha tenido de estos guerreros viene marcada por las representaciones artísticas del siglo XIX. El diseñador de vestuario de la primera producción de El anillo del nibelungo, Carl Emil Doepler, fue el primero que imaginó cascos con cuernos, creando un tópico que ha perdurado en la cultura popular. Tampoco parece que existiera una única identidad vikinga: las poblaciones de Dinamarca, Noruega y Suecia presentan cada una firmas genéticas diferentes.

Una mujer llamada Kata hallada en un enterramiento vikingo en Varnhem (Suecia)

El estudio apunta a que los habitantes de lo que hoy es Noruega viajaron a Irlanda, Escocia, Islandia y Groenlandia, los de Suecia fueron a los países bálticos y los daneses viajaron a Inglaterra. De hecho, a partir del siglo IX, y durante gran parte de la era vikinga, casi la mitad del territorio inglés estuvo bajo la Danelaw: el gobierno de los daneses.

Los autores recuerdan que el legado genético de esta época sigue presente hoy en día en el 6% del ADN de la población del Reino Unido, frente a un 10% en Suecia, por ejemplo. “Nuestros resultados cambian la percepción de quién era realmente un vikingo. Los libros de historia tendrán que ser actualizados”, concluye Willeslev.

¿Qué pasará con la Covid cuando llegue la gripe y otros virus del otoño?

La pandemia de Covid-19 va a ser “más dura en octubre y noviembre. Se verá una mortalidad más elevada”. Así lo aseguró esta semana el director para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge.

En declaraciones a AFP, el médico belga ha augurado un otoño-invierno más complicado en el continente a causa del rebrote de la epidemia que se está registrando en las últimas semanas.

Por el momento, las cifras de mortalidad permanecen estables, en una cantidad similar a la que se registraba a principios de junio -400/500 muertes diarias- si bien Kluge cree que no tardarán en aumentar.

Según los últimos datos del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), España tiene un número acumulado de muertes en los últimos 14 días de 1,4 por cada 100.000 habitantes. Sólo Rumanía (3,1) y Bulgaria (1,7) presentan mayores cifras en Europa.

Muchos especialistas siguen con preocupación la evolución de las cifras en las últimas semanas, con la vista puesta, además, en la próxima llegada de otros patógenos propios del otoño-invierno, como los del resfriado o la gripe.

Es el caso de Daniel Ballesteros, especialista del servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid): «La mitad de la unidad ya está destinada a pacientes con coronavirus. Y enseguida van a llegar los virus respiratorios típicos de estas fechas, pero los sanitarios están agotados, faltan muchos recursos y seguimos sin tener terapias específicas o vacunas. Por eso es tan descorazonador ver la actitud de mucha gente. ¿De verdad no ven que vamos abocados a lo mismo?», reflexiona.

Benito Almirante, responsable del servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona confía en que las medidas impuestas contra la Covid-19, como el uso obligatorio de la mascarilla o la imposición de una distancia social de al menos 1,5 metros, ayuden a reducir, al menos en cierta medida, el impacto de otras enfermedades víricas que suelen repuntar todos los otoños.

“Las vías de transmisión de Covid son las mismas que se dan con otros virus, como los de la gripe o el resfriado común”, explica Almirante. Por eso, si se usan adecuadamente, las mascarillas y la distancia interpersonal pueden ser “muy útiles para evitar ese contagio”, añade.

“Lo hemos visto en el Hemisferio Sur durante lo que ha sido su invierno”, subraya el especialista. “Los datos muestran que en Australia y en América del Sur, la epidemia de gripe ha sido mucho más leve que en años anteriores”. Las medidas impuestas dificultan el contagio de otros virus respiratorios, además del SARS-CoV-2, insiste.

Por otro lado, Almirante recuerda que este año “se está fomentando mucho la campaña de vacunación frente a la gripe”. En su opinión, el porcentaje de personas que acudan a recibir una inmunización frente a este virus también va a ser superior a la de otros años, lo que también “contribuirá a reducir el número de casos”.

De cualquier manera, el especialista en Infecciosas recuerda que no se puede saber con certeza lo que ocurrirá cuando llegue la temporada fuerte de gripe, que suele comenzar a repuntar en torno a noviembre.

“Nos tiene preocupados”, señala, por su parte, Patricia Muñoz, responsable del servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid. “No hay muchos datos sobre qué ocurre con las coinfecciones de SARS-Cov-2 y otros patógenos”, apunta Muñoz, quien recuerda que las manifestaciones clínicas de distintos virus respiratorios son muy similares, lo que no sólo complica la detección del agente causante, sino también la organización de los hospitales.

“Habrá que hacer un diagnóstico microbiológico que permita conocer si estamos ante Covid, gripe u otro tipo de virus respiratorio, como el sincitial”, aclara. Esta detección es posible, hay test que permiten, a la vez, detectar varios microorganismos, si bien estas pruebas son más caras, explica. “Pero, además, también tendremos que reservar zonas para aislar, en espacios diferenciados, a los contagiados por distintos virus”.

Supone todo un desafío, añade Muñoz. “Es un dato esperanzador conocer los datos del Hemisferio Sur y también confiamos en que la gente se vacune, pero todavía es mucho lo que desconocemos sobre el comportamiento del nuevo coronavirus y su correlación con otros virus respiratorios y debemos prepararnos”, concluye.

Las algas marinas pueden producir antivirales efectivos contra la Covid-19

Las algas marinas pueden proveer antivirales para combatir la Covid-19, de acuerdo a una investigación conjunta que llevan a cabo la Universidad de Puerto Rico (UPR) y el Instituto Wistar de Filadelfia (EEUU).

Eduardo Caro, catedrático auxiliar del Departamento de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y director en la isla del proyecto, ha señalado este martes a Efe que las algas pueden ser una respuesta contra el coronavirus.

“La algas pueden ser una respuesta ante esta pandemia, ya que han contribuido a solucionar otros problemas como el cáncer”, sostiene Caro. También en España existen investigaciones al respecto. En concreto, una colaboración entre Algas Atlánticas Algamar y Conservas Mar de Ardora y la Universidad de Vigo está desarrollando planteamientos de I+D que permitan aprovechar el potencial del alga como alimento y producir “nutracéuticos altamente funcionales”.

Las algas azules-verdes producen sustancias naturales que inhiben mecanismos específicos de enfermedades infecciosas e informes recientes han descrito la susceptibilidad del coronavirus a ser inhibido por compuestos químicos derivados de algas marinas, asegura Caro. “Las algas proveen muchas soluciones y esta investigación supone una oportunidad”, destaca.

El proyecto puertorriqueño dirige sus esfuerzos al descubrimiento de productos naturales derivados de algas marinas y otros organismos del mar de Puerto Rico que sirvan para descubrir y desarrollar agentes antivirales para el tratamiento de la Covid-19.

Una idea surgida en el confinamiento

Para ello, el equipo que dirige colabora con el Instituto Wistar de Filadelfia, institución ubicada en la ciudad universitaria de esa ciudad estadounidense especializada en ciencia biomédica, oncología, inmunología e investigación de vacunas.

Caro ha explicado que durante el confinamiento tuvo la oportunidad de leer amplio material científico, entre el que se interesó por una investigación que apuntaba que elementos presentes en las algas marinas podrían funcionar como inhibidores del coronavirus.

Esa información le sirvió para contactar con un científico del Instituto Wistar de cara a la puesta en marcha de una investigación que ya avanza y que tiene un plazo de un año para presentarse.

El estudio toma como base que las algas marinas, y en concreto las de Puerto Rico, pueden contar con inhibidores contra el coronavirus, lo que significa que, a largo plazo, se podrían desarrollar fármacos contra la enfermedad.

El estudio en marcha ha repartido las tareas, de forma que en Puerto Rico el equipo encabezado por Caro se encarga de recolectar las algas y de realizar el análisis químico. El Instituto Wistar, por su parte, trata la parte biomolecular y de determinar qué componentes de las algas pueden contar con inhibidores contra la Covid-19.

Un desarrollo de años

“El estudio llegaría a una fase preclínica”, subraya Caro sobre la investigación, después de matizar que una vez determinado que hay inhibidores en las algas marinas el proceso no ha terminado, sino que se abre otro en el que se entra en la parte de diseño del fármaco, que puede alargarse años.

“El objetivo es encontrar un compuesto que tenga eficacia en células infectadas en los pulmones”, indica, tras asegurar que hay muchos medicamentos derivados de componentes marinos que han mostrado su eficacia.

Para este estudio se han recolectado hasta 50 tipos de algas y otras especias marinas que se cree que pueden contener compuestos que pueden actuar como inhibidores contra el coronavirus.

El estudio puede ser de ayuda para la isla, donde la enfermedad sigue en expansión y el Departamento de Salud ha reportado este martes nueve muertes, 233 casos positivos confirmados y 225 casos probables adicionales.

Desde que comenzó la pandemia los casos confirmados en Puerto Rico suman 18.206 y las muertes, 551.

MIR 2023: 202 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria se quedan sin cubrir en esta convocatoria

El 8,2% de las de las plazas MIR ofertadas de Medicina Familiar y Comunitaria ha quedado sin cubrir en esta convocatoria. Al igual que ocurrió el año pasado, la especialidad no ha resultado lo suficientemente atractiva para los futuros R1.

El último candidato en elegir ha sido con el número de orden 10.719 en la plaza de la Unidad Docente AFYC de Catalunya Central, en Sant Fruitós de Bages (Barcelona).

En el último turno de este domingo se han elegido 451 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria. Por comunidades autónomas, las 202 plazas vacantes se reparten en Aragón (15); Asturias (6); Cantabria (4); Castilla y León (55); Cataluña (36); Extremadura (27); Galicia (39); Navarra (18), y La Rioja (2).

Cuatro especialidades agotadas

En cambio, sí se han cubierto en esta última jornada el resto de especialidades ofertadas. Análisis Clínicos lo ha hecho con la elección del candidato con el número de orden 9.816 de la plaza del Complejo Asistencial de Segovia; Bioquímica Clínica, que ha sido la especialidad elegida por el opositor 10.290 para formarse en el Hospital Marqués de Valdecilla, en Santander. También Medicina del Trabajo ha agotado su cupo cuando el candidato 9.726 ha decidido formarse con la plaza del UDM Salud Laboral del Hospital de Ceuta. Medicina Preventiva y Salud Pública se ha acabado en el número de orden 10.679 en la Unidad Docente Mpysp de Castilla y León del Área Burgos.

Durante este último turno de hoy domingo estaban llamados a elegir los candidatos con el número de orden comprendido entre el 9.601 y el 10.793. Finalmente se han tramitado 731 solicitudes de plaza de las 1.195 convocadas a la sesión.

Según informa la web del Ministerio de Sanidad se han adjudicado 492 plazas (restan 202 plazas). “En el cupo de extranjeros se han adjudicado 50 plazas, todas las disponibles del cupo de extranjeros. La última plaza adjudicada en el cupo de extranjeros es la persona aspirante con número de orden 10.304. En el cupo de discapacidad se han adjudicado 11 plazas, el turno de personas con de discapacidad se ha producido en número de orden 9.951, se han adjudicado 6 plazas de este turno y se ha reanudado el turno ordinario adjudicándose 337 plazas más”, exponen.

Fechas de la segunda vuelta

Es el segundo año consecutivo en que quedan vacantes libres en la asignación de plazas MIR. El Ministerio ha decidido curarse en salud y en la presente convocatoria ha incluido la posibilidad de poner en marcha un segundo turno de elección en caso de no cubrirse el cupo de plazas.

Las fechas de esa segunda vuelta se han publicado hoy también y emplazan a los aspirantes a una segunda vuelta del 8 al 11 de mayo.

La medida, que recoge la resolución de la Dirección General de Ordenación Profesional de 7 de mayo 2023 que se ha publicado, convoca los actos de elección electrónica de plaza en sesión extraordinaria, “para todas aquellas personas aspirantes que no hubieran sido adjudicatarias de plaza en el llamamiento ordinario por cualquier causa, y las personas aspirantes que no sean titulares de una autorización para residir en España, a las que se refiere el dispongo primero 1.d) de la Orden/SND/840/2022, de 26 de agosto, hasta un total de 850 plazas, desde las 12:00:00 horas del 8 de mayo de 2023 hasta las 12:00:00 horas del 11 de mayo de 2023. El horario de soporte será desde las 9:00:00 h hasta las 17:00:00 h.”

MIR 2022

El año pasado, la elección concluyó con 218 vacantes (200 en Medicina de Familia, 8 en Medicina Preventiva y Salud Pública, 8 en Medicina del Trabajo y 2 en Microbiología). Tras una segunda vuelta convocada exclusivamente para aspirantes del cupo de extracomunitarios, quedaron sin adjudicar 93 plazas de Familia. El opositor con el número de orden 9.915 fue el último en elegir.

En la especialidad de Medicina Preventiva y Salud Pública, el cupo del MIR 2022 se agotó en la segunda vuelta con la elección del número 9.114. En Medicina del Trabajo, también se segunda vuelta, fue el 8.157.

Tres semanas de elecciones

Después de 18 días de selección de plazas (algunos con doble turno), el proceso ha concluido con 202 vacantes sin asignar de las 8.550 con las que comenzó hace tres semanas. La mayoría corresponden a Medicina Familiar y Comunitaria.

La atención primaria sufre una agudización de su mal crónico, con síntomas patentes en las movilizaciones y huelgas en diferentes comunidades autónomas. La imagen de esas reivindicaciones laborales ha debido pesar a la hora de elegir plaza MIR e influir en que a la postre hayan quedado vacantes.

No obstante, la especialidad fue la elegida por siete de los primeros opositores. En concreto, el candidato en estrenarla, en la primera jornada de adjudicaciones, fue el número 14, con la plaza de la Unidad Docente Multiprofesional del Área Sanitaria 5-Gijón.

La elección MIR de este año ha transcurrido sin incidentes reseñables. La primera jornada se estrenó con la elección de Dermatología por la opositora número 1 del examen MIR 2023, Patricia Andrés Ibarrola, que optó por iniciar su residencia en el Hospital de Cruces, en Barakaldo.

Junto a Dermatología, las especialidades de Cirugía Plástica, Cardiología, Oftalmología y Cirugía Oral y Maxilofacial fueron las primeras en agotarse en sucesivas jornadas. Entre las más demandadas también se encontraban Pediatría, Anestesiología y Reanimación y Cirugía Ortopédica y Traumatología.

En el extremo opuesto, Análisis Clínicos y Bioquímica Clínica, Farmacología Clínica, Geriatría, Medicina del Trabajo, Medicina Preventiva y Salud Pública han sido las que más han tardado en ser elegidas.

Un grupo de investigadores españoles avanza en nuevas formas de trasplante de córnea artificial

Un grupo de investigación español ha conseguido diseñar córneas artificiales para trasplante, incluyendo no solo la capa epitelial sino también el estroma, a partir de biomateriales y células madre, con un primer ensayo clínico que acaba de concluir y con el que han demostrado la seguridad del producto y han obtenido también indicios consistentes de eficacia, según explica Miguel Alaminos, catedrático de Histología e investigador principal del estudio, perteneciente al Grupo de Ingeniería Tisul

ar de la Universidad de Granada y al
Instituto de Investigación Biosanitaria
de la misma ciudad.

Las enfermedades de la córnea son una de las principales causas de ceguera y se calcula que en el mundo unos
23 millones de personas
padecen
ceguera corneal
. El tratamiento estándar en estos casos es el trasplante de córnea, una operación a la que en España se someten cada año más de 3.000 pacientes.

La primera córnea artificial fue creada por dicho grupo en 2006 y tras años de investigación preclínica y experimental inició en 2014 un ensayo clínico autorizado por la
Agencia Española del Medicamento
cuyos resultados han sido ahora publicados.El recorrido ha sido largo dadas las
férreas exigencias
de seguridad que deben pasar este tipo de productos antes de comenzar a ensayarse en humanos.

En este primer ensayo clínico multicéntrico han participado
cinco paciente
s con visión muy reducida debido a úlceras corneales crónicas, a quienes durante los años 2014 y 2015 se procedió a implantar la córnea artificial diseñada por los investigadores del grupo de Granada. Los pacientes tenían entre 30 y 75 años de edad y fueron trasplantados en los hospitales Clínico San Cecilio, Universitario Virgen de las Nieves y Universitario Virgen Macarena.
Medicamento de terapias avanzadas

“Hoy podemos afirmar, después de varios años de seguimiento, que la córnea artificial que hemos diseñado ha mostrado eficacia y seguridad, superando con éxito las exigencias requeridas para su futura utilización como
medicamento de terapias avanzadas”
, ha destacado Alaminos.

Debido a la complejidad de este tipo de ensayos clínicos, las córneas artificiales fueron implantadas a los pacientes con una
diferencia de tres meses en cada caso
, para ir comprobando si se producían efectos adversos o complicaciones relevantes. El último implante se realizó en el año 2015.

El estudio, tras un
seguimiento de cinco años
de cada paciente, ha sido publicado en la revista
Biomedicine&Pharmacotherapy.

La conclusión es que el producto ha demostrado su bioseguridad, que era el objetivo principal del estudio, pero también ha revelado
indicios de eficacia
, dado que se ha reducido la inflamación y neovascularización, al tiempo que ha mejorado la funcionalidad de la córnea y la calidad de vida de los pacientes.

Alaminos precisa que dado el objetivo inicial del estudio los primeros pacientes incluidos en el ensayo eran casos con
daño corneal grave
, “no solo por úlcera corneal sino también con desprendimiento de retina, glaucoma o daño del nervio óptico, según los casos y aún así se ha visto que con el trasplante las córneas han mejorado parcialmente su
transparencia y su función”.
Un nuevo implante altamente compatible

Los resultados son “realmente prometedores, ya que el implante ha demostrado ser altamente biocompatible y, además, los cinco pacientes, cuya visión era casi residual,
refieren haber mejorado sus síntomas
“, indica este investigador.

Uno de los
principales valores
de este estudio y que lo diferencia de otras líneas de investigación en marcha es que no se ha trabajado únicamente con cultivo de células del epitelio de la córnea, sino que se ha generado una
córnea lamelar anterior
, con diferentes capas.

La experiencia del departamento de Histología de la Universidad de Granada, que lleva dos décadas trabajando en ingeniería tisular para la fabricación de distintos tipos de tejidos y productos, ha sido clave en los resultados conseguidos.

Para la fabricación de la córnea artificial, han extraído células limbares de la propia córnea humana, es decir, del
limbo esclerocorneal
, que es donde se localizan las
células madre
de la córnea, y procedido a su cultivo para obtener dos tipos de células: epiteliales y estromales.

Además, han diseñado un
biomaterial
que sustituye a la matriz extracelular, rica en colágeno y proteoglicanos, de la córnea humana. Para ello han utilizado fibrina, que es una
proteína fibrilar
, abundante en el plasma sanguíneo y que es responsable de la coagulación de la sangre, así como agarosa, una sustancia extraída de la pared de algas rojas.

“Combinando fibrina y agarosa hemos conseguido fabricar un material que es altamente biocompatible y reproduce el material extracelular de la córnea humana”, señala Alaminos, quien explica que una vez cultivadas, las células estromales son introducidas en el biomaterial.

“Es necesario tener en cuenta que el estroma de la córnea natural contiene una abundante matriz extracelular. Utilizando el biomaterial de
fibrina-agarosa,
logramos fabricar un sustituto del estroma para, posteriormente,
cultivar las células epiteliales
corneales en su superficie”. El resultado es una córnea artificial lamelar anterior.

Miguel Alaminos recuerda que desde hace una década es frecuente que, en caso de necesidad de trasplante de córnea, se realice un trasplante parcial o
queratoplastia lamelar.
En función de donde esté el daño, se opta por una queratoplastia lamelar
anterio
r, si lo que interesa es sustituir el estroma y el epitelio, o una queratoplastia lamelar
posterior
, si se quiere reemplazar el endotelio, que es la capa más interna.

El grupo de Granada inició su estudio con el epitelio y el estroma dada la mayor dificultad de mantenimiento en cultivo del
endotelio corneal
“pero trabajamos también en esta línea a partir de la experiencia de la primera”.

El material obtenido ha demostrado ser
biomimético
, es decir, que copia bien la estructura y función de la córnea humana.
Cuáles son las ventajas de un implante artificial frente a córnea de donante

Una de las ventajas que esta estrategia de trabajo con córneas artificiales ofrece frente al trasplante de córnea de donante es la
no dependencia de listas de espera
y de
donantes disponibles
, explica el autor principal del estudio.

Además, en el futuro la idea es trabajar con
tejido autólogo
, para evitar el riesgo de rechazo, a partir de células del paciente, “con lo que generaríamos un producto a medida de cada paciente”.

Una tercera ventaja es la
ampliación de las indicaciones
del trasplante de córnea, dado que actualmente el riesgo de fracaso de la queratoplastia en los pacientes que tienen dañada la córnea y también el limbo esclerocorneal es elevado, precisa este experto. “Con esta córnea artificial ampliamos las indicaciones y los pacientes
candidatos a trasplante”
.

La córnea artificial empleada en este ensayo clínico tiene la particularidad de
reproducir la estructura
de la córnea humana, es decir, “recrea los componentes naturales del tejido con células madre de la propia córnea del paciente, en lugar de emplear sustancias que no están presentes en el ojo”, según apunta
Gloria Carmona Sánchez,
directora de la Red Andaluza de diseño y traslación de Terapias Avanzadas de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía (RadytTA)
.

Los cinco pacientes incluidos en el primer ensayo fueron
tratados en los servicios de Oftalmología
del Hospital Universitario Clínico San Cecilio, el Hospital Universitario Virgen de las Nieves y el Hospital Universitario Virgen Macarena, con la coordinación de RAdytTA.

A los cinco pacientes tratados en el primer ensayo se suman
otros nueve trasplantados posteriormente
y en los que el objetivo era ya evaluar no la seguridad sino directamente la
eficacia del procedimiento
, tras los prometedores resultados iniciales.

“A día de hoy podemos afirmar, después de varios años de seguimiento, que la córnea artificial diseñada en la Universidad y el IBS, ambos de Granada, ha mostrado su eficacia y seguridad,
superando con éxito las exigencias requeridas
para su futura utilización como medicamento de terapias avanzadas”, concluye el investigador principal.

El bruxismo se dispara en España a causa del estrés provocado por la pandemia

Los casos de bruxismo se disparan en España a causa del estrés y la ansiedad provocados por la pandemia del covid-19. Según el ‘Libro Blanco 2023’, en el que se analiza la salud bucodental en España, un 23% de la población sufre de esta afección en la actualidad, algo que contrasta con el 6% que la padecía en 2019, un año antes de la pandemia.

El bruxismo es una afección que consiste en rechinar, apretar o crujir los dientes con fuerza y de manera inconsciente. Esta puede producir un desgaste del esmalte dental, dolores en la mandíbula, los dientes y la cabeza, así como alteraciones en la articulación temporomandibular, que es la que permite hablar, masticar y bostezar.

Además, este informe, realizado por el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española y en el que han participado más de 1.000 encuestados, descubre que un 12% de estos afirma que, tras la pandemia, se preocupan más por el estado de su salud oral y que un 67% reconoce tener algún problema bucodental.

El estudio trata de complementar la información publicada en el ‘Libro Blanco 2020’ y en él se analiza la influencia de la pandemia en varios aspectos de la población, como sus hábitos de higiene bucodental, el estado de su salud oral, la utilización de los servicios bucodentales y el posible impacto económico actual.

VISITAS AL DENTISTA

El 31% de los encuestados redujo la frecuencia de las visitas al dentista durante la pandemia y el 77% de estos reconoce que esta dejadez estuvo provocada por el miedo al contagio. En el caso de los menores, el 39% de los entrevistados visitó al dentista durante la pandemia, una cifra lejana al 55% que asistió en 2019.

Globalmente, el 8% no ha recuperado su frecuencia habitual de visitas al dentista en el periodo postpandémico (a partir de 2022).

La actual crisis económica y el alza de la inflación son posibles causas de la retracción detectada, ya que, al comparar los datos del ‘Libro Blanco 2023’ con el publicado en 2020, se evidencia que los factores económicos eran citados entonces por el 24% de los encuestados que no acudían al dentista, mientras que en la actualidad esa cifra se eleva al 36%. Por lo que se observa que el miedo al contagio y la pérdida de poder adquisitivo se han solapado, propiciando un menor uso de los servicios odontológicos.

De hecho, los expertos señalan que aunque la cifra de encuestados que acudieron al dentista el año pasado es del 52%, la realidad apunta a una disminución del volumen de trabajo y a que, en determinados casos, los tratamientos demandados están relacionados a una atención más básica que los de la etapa prepandémica.

Pese a la disminución de las visitas al odóntologo, el presidente del Consejo General de Dentistas, el doctor Óscar Castro, considera que los datos empiezan a ser optimistas, “pues se están empezando a recuperar cifras de 2019, aunque permanece la incógnita de cómo va a evolucionar la demanda dental en los próximos meses, debido a las condiciones económicas”.

EEUU aprueba la primera vacuna del mundo contra el virus respiratorio sincitial

Estados Unidos aprobó el miércoles la primera vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS), que causa la bronquiolitis, para adultos de 60 años o más, dijeron las autoridades sanitarias.

Esta autorización de la vacuna Arexvy, del gigante farmacéutico británico GSK, “es un importante logro en términos de salud pública en la prevención de una enfermedad que puede ser mortal”, afirmó en un comunicado Peter Marks, responsable de la FDA, la agencia estadounidense reguladora de los medicamentos.

El VRS es un virus muy extendido y muy contagioso, conocido sobre todo por causar bronquiolitis (infección de los bronquios pequeños) en niños pequeños durante el invierno.

Sin embargo, también afecta a los adultos y puede ser peligroso para los ancianos cuando degenera en una infección respiratoria (bronquiolitis o neumonía).

Según las autoridades sanitarias estadounidenses, este virus provoca la muerte de entre 6.000 y 10.000 personas mayores de 65 años en Estados Unidos.

La autorización de la FDA se basa en un ensayo clínico con aproximadamente 25.000 participantes, de los cuales la mitad recibió la vacuna y la otra mitad un placebo.

Se encontró que la vacuna tiene una efectividad del 83% en la prevención de infecciones del tracto respiratorio inferior.

La semana pasada, esta misma vacuna recibió la opinión favorable de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

Los laboratorios Pfizer y Moderna también están desarrollando sendas vacunas contra el VRS para los ancianos.

La desigualdad en las emisiones de CO2: los hombres emiten más en transporte y las mujeres, en salud y moda

La evolución de la huella de carbono a lo largo de la vida muestra un incremento del 10% entre las personas de 30 y 40 años, mientras que la de los menores de 25 años es entre un 10% y un 18% menor. Por otra parte, las emisiones vuelven a disminuir cerca de un 27% respecto a la media cuando la vida de las personas llegan a la vejez, según un informe realizado por BBVA Research.

El rango etario que más emisiones de dióxido de carbono produce son los adultos de entre 30 y 40 años, según el estudio. Estos emiten 6,855 toneladas de CO2 lo que se traduce en un 10% más que la media de adultos españoles. Estas cifras son consecuencia de los diferentes patrones de consumo, influidos por factores como nivel de ingreso o estilo de vida, explica el informe.

De esta manera se observa un aumento del 22% en las emisiones durante el ciclo de vida desde la edad adulta joven hasta la mediana edad, seguido de una disminución del consumo, de tamaño similar, en la vejez.

Las diferencias entre las emisiones de CO2 también pueden observarse entre mujeres y hombres. Los hombres son en promedio un 12% más contaminantes por el mayor peso del gasto en transporte, que es además más intensivo en emisiones, según BBVA Research. En cambio las mujeres tienen una huella de carbono mayor en productos consumidos en el ámbito de la salud, un 10% más que los hombres o de ropa y calzado un 20% más que los hombres.

El estudio distingue dos tipos de emisiones de CO2: directas e indirectas. Las directas son aquellas fruto de combustión en el hogar, por ejemplo para calefacción, y del uso del vehículo privado. Las emisiones indirectas son aquellas que no realiza directamente el individuo, pero que son necesarias en los procesos productivos de los bienes y servicios de cuyo consumo disfruta, por ejemplo la fabricación de una camiseta, los alimentos consumidos en un restaurante, los productos de limpieza del hogar y el proceso de fabricación de un coche, entre otros.

En este sentido, España emitió menos de 65 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono directas en 2022 lo que muestra una pequeña reducción respecto al 2021 donde las emisiones alcanzaron dicho número. Aunque la reducción es visiblemente mayor respecto a las emisiones del año 2019 que llegaron casi a las 70 millones de toneladas.

Las estimaciones de BBVA Research señalan que las emisiones indirectas de CO2, representan cerca del 70% de las emisiones totales.

“Es polémico hablar de centralizar la Sanidad, pero el Ministerio debe reforzar su papel de coordinador”

Si hay un tema difícil de tratar en Sanidad es el de cuestionar las transferencias de las competencias sanitarias a las comunidades autónomas. Que nadie se ponga nervioso. Hay voces cualificadas de todo el espectro ideológico que con otras palabras admiten que algo hay que hacer.

Y hay quienes tienen la libertad para pensar el modelo actual de manera abierta y constructiva, y uno de ellos es Luis Sarrato (Pamplona, 1980), licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra, doctor en Derecho por la Universidad de Lérida, juez de lo Contencioso-administrativo en comisión de servicios desde 2008 a 2015, profesor de Derecho Administrativo en la Universidad Pública de Navarra, con despacho propio y, desde hace un mes coordinador del Máster de Derecho Sanitario de la UNIR.

Sarrato parte de entender que los problemas sanitarios de las comunidades autónomas son prácticamente los mismos y, por tanto, considera esencial elaborar respuestas a esos problemas que sean “consensuadas, programadas y coordinadas”.

“No puede ser que ante un mismo problema existan 17 maneras diferentes de afrontarlo, tantas como comunidades autónomas. Al fin y al cabo, quien sufre y padece es el ciudadano en su condición de paciente”, afirma.

Usted es consciente de los enemigos que se puede crear al cuestionar la descentralización de la Sanidad.Sí, es un tema polémico. Pero no se trata de decidir entre centralidad absoluta o descentralización total. Al final, el Estado debe sentar unas bases que sean las mismas para todas las comunidades autónomas, dejando, a la vez, un margen de desarrollo legislativo a cada autonomía. Lo que no está bien y no funciona es ceder todas las competencias a las comunidades autónomas, porque te conviertes en 17 soluciones diferentes, donde la coordinación que haces, como Estado central, es mínima. ¿No cree que se hizo un importante esfuerzo de coordinación en la respuesta a la pandemia?Sí, efectivamente, durante la pandemia estuvo muy bien, con reuniones continuas y seguidas dentro del Consejo Interterritorial en las que hubo un seguimiento y se trató de homogeneizar la respuesta ante el virus. Pero eso fue una situación concreta, coyuntural. No está ocurriendo así con otros problemas actuales.

Para saber más
Una sanidad en crisis. “El Ministerio de Sanidad también debe asumir su responsabilidad por no haber hecho los deberes de planificación de profesionales”

“El Ministerio de Sanidad también debe asumir su responsabilidad por no haber hecho los deberes de planificación de profesionales”

Una sanidad en crisis (9). “No soy optimista ante un posible pacto de estado por la Sanidad”

“No soy optimista ante un posible pacto de estado por la Sanidad”

¿Por ejemplo?Pues, ahora, con el problema que tenemos en torno al personal sanitario, la fuga de profesionales, la precariedad laboral, los contratos que tienen poca duración, las malas condiciones de trabajo que no permiten que se preste un servicio sanitario de calidad… La respuesta a estos problemas debería hacerse con criterios y decisiones centralizadas para que las comunidades tuvieran el mismo marco de referencia. Otro problema común a todas regiones son las reclamaciones sanitarias derivadas de las decisiones adoptadas en la pandemia. Se habló de un tsunami de demandas, pero, ¿no cree que se ha diluido? Sí, todo el tema de la responsabilidad patrimonial de la Administración por el Covid es cierto que se ha diluido. Aunque una parte ha tenido un reflejo en la anulación del Tribunal Constitucional de lo que fue la declaración del Estado de Alarma. Por tanto, lo que tenía que ver con las sanciones relacionadas con esa declaración quedaron anuladas: como la de no llevar mascarillas, las impuestas por saltarse el confinamiento…Pero, desde el punto de vista de la responsabilidad, efectivamente el aluvión de demandas ha quedado diluido. Y es que, al final, el razonamiento que ha imperado es el de reconocer que en la situación de emergencia que existía no era exigible a la Administración cumplir con los estándares de calidad asistencial o de disponibilidad de medios que se pueden reclamar de manera normal, porque existía una gran incertidumbre y el entorno era muy complicado. Digamos que se ha reconocido una ruptura del nexo causal entre la actuación sanitaria y el daño por esa situación de emergencia. De todos modos, los procesos de reclamaciones son lentos y existen procedimientos en curso a los que todavía no se ha dado respuesta. ¿Faltan profesionales que conozcan bien el Derecho Sanitario?Sí, hacen falta un mejor conocimiento del Derecho Sanitario. Con la pandemia comenzamos a tomar conciencia de la importancia de los derechos de los pacientes, porque efectivamente, se hicieron cosas, como los confinamientos, que se dejaron al criterio del juez de turno, sin un razonamiento homogéneo. Las medidas restrictivas de la libertad durante el confinamiento fueron desacertadas. Y se ha visto que se dictaron al amparo de un Estado de Alarma que ha sido declarado inconstitucional. Con esto no digo que no se tuvieran que adoptar, pero había que haberlo hecho de otra manera. Es el problema de tomar decisiones públicas en un entorno de incertidumbre científica.Se habló mucho de la necesidad de una ley de pandemias, pero parece algo totalmente olvidado yaSí, quedó en agua de borrajas porque, realmente, ya hay normativa antigua y lo que se necesita es actualizarla. Por ejemplo, la ley Salud Pública de 2011 donde ya figura la famosa creación de la Agencia Estatal de Salud Pública. Es una ley incompleta y que remite mucho a su desarrollo posterior, que no se hizo. Se ha necesitado una pandemia para desarrollar la ley.
Luego también tenemos la ley del 86 de medidas especiales en materia de salud pública y la ley que Estados de Alarma, Excepción y Sitio. Es un marco normativo diverso en todos sentidos, pues responden a momentos de aprobación muy distintos. De todos modos, siempre habrá vacíos legales, pero para eso está la posibilidad de aprobar decreto y reglamentos. Ahora, claro, también hay que acertar en la aprobación de estos decretos.¿Cree que no hubo acierto en la normativa que se fue generando a propósito del Covid?Bueno, hubo muchísimo caos normativo, porque esos reglamentos y decretos se fueron dictando de una manera muy seguida y poco concordante. Porque, claro, son normas muy diferentes.
Entiendo que legislar en un contexto de pandemia es difícil, pero, si vas a hacer las cosas, las tienes que hacer bien. Y es que podemos decir que en el tema de la suspensión de los plazos administrativos hubo un caos brutal y una inseguridad jurídica brutal.