Destituyen a la comisaria de Pontevedra por afirmar que “ya les gustaría a algunas que las violara un UIP”

La Dirección General de la Policía ha cesado de forma inmediata a la hasta ahora comisaria jefa provincial de la Policía Nacional de Pontevedra, Estíbaliz Palma, por el contenido de unas declaraciones durante una comida con agentes y mandos policiales en las que afirmó: “Ya les gustaría a algunas que las violara un UIP”, en alusión a los agentes de las Unidades de Intervención Policial o antidisturbios.

Fuentes oficiales del Ministerio del Interior han confirmado el cese de Palma. Según explica, tras tener conocimiento de esas declaraciones a través del periódico Eldiario.es, contactaron con la aludida y ella confirmó su contenido.

La siguiente decisión fue acordar su cese fulminante, pues, una vez que ella reconoció que había realizado esas afirmaciones, ya no es necesario hacer más investigaciones para determinar su veracidad.

Se trata de unas declaraciones hechas el pasado 11 de marzo de 2022 en el restaurante Lagareta, en Vigo, durante una comida organizada en homenaje a un agente de la UIP obligado a jubilarse como resultado de las lesiones sufridas en Cataluña en el año 2019 durante los disturbios contra la sentencia del procés.

Palma recordó aquellos sucesos de hace casi tres años y afirmó: “Hubo 48 horas en que parecía que la Policía Nacional se había transformado y, de repente, maltrataba, violaba y no sé qué cuántas cosas hacía más, que ya les gustaría a algunas que las violara un UIP”, según se puede escuchar en las declaraciones publicadas por el citado periódico.

Estíbaliz Palma tomó posesión como comisaria jefa de Pontevedra en noviembre del año 2018, convirtiéndose en la primera vez en este puesto. Previamente, en el año 2015 ya se había convertido en la primera comisaria local del Cuerpo Nacional de Policía de Ponferrada (León) y, 11 meses después, asumió el mismo cargo en la comisaría local de Pozuelo, donde estaba destinada cuando la nombraron responsable de Pontevedra.

Palma es natural de Bilbao y lleva más de dos décadas en el Cuerpo Nacional de Policía. Accedió a la Escala Ejecutiva del Cuerpo Nacional como inspectora en el año 1992 y ocupó el puesto de inspectora jefa en el año 2006 y de comisaria en 2014.

La mayor parte de su carrera profesional la desempeñó en Madrid, como jefa de las secciones de Seguridad Ciudadana y Policía Judicial de las comisarías de los distritos de Moncloa y Salamanca. Además, fue responsable del Departamento de Intervención e Investigación Policial del Centro de Altos Estudios Policiales de la Dirección General de la Policía y responsable del Gabinete de Prensa de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

En el ambiente distendido de esa comida, Estíbaliz Palma realizó otras afirmaciones también polémicas. Señaló que ella estaba entonces en Pozuelo de Alarcón, “una plaza nacional, no republicana”, pero, aún así, a sus hijos les llegaba lo que ocurría y su hija le preguntaba qué hacía la policía.

También entre risas de los presentes afirmó: “Detrás de un gran hombre hay una buena mujer, y dentro de poco será detrás de una buena mujer hay un buen hombre… o bien otra mujer, o un fluido, o un algo…”. Ante este comentario, uno de los asistentes empezó a gritar: “¡Elles! ¡Elles!”.

Tras las polémicas declaraciones de la comisaria, no se dejaron esperar las reacciones. Uno de los más contundentes ha sido el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, que trasladó su “condena total” y valoró que “no hay ni excusas ni justificación y es intolerable este tipo de declaraciones”.

Insistió en que “solo hay un lenguaje válido, que es el de la igualdad” y defendió la actuación del Gobierno, ya que la Dirección General de la Policía del Ministerio del Interior procedió al cese inmediato. “Creo que ha quedado evidenciado que actuamos con celeridad y con ejemplaridad y es lo que tenemos que hacer”, señaló, en declaraciones a los medios de comunicación en Santiago de Compostela.

La presidenta de la Diputación de Pontevedra y presidenta del PSOE gallego, Carmela Silva, valoró que “cesarla era absolutamente obligado”, pues “no se puede tolerar que las mujeres tengamos que padecer no sólo las violaciones, algo terrible, intolerable, tengamos que sufrir este tipo de comentarios”.

El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores (BNG), se sumó a la condena y añadió que es “grave” que es “una representante de la ley y quien tiene que evitar que las mujeres sean víctimas de violencia”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *