Feijóo prioriza Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Extremadura en una campaña en que Sánchez ha “tirado la toalla”
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se volcará en la campaña electoral en Extremadura, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha en la campaña electoral, tres feudos socialistas que aspira a arrebatar a los de Pedro Sánchez el próximo 28M. A 25 días de la primera cita electoral, los populares presumen de acudir “unidos” y con “buenas perspectivas” a unas elecciones “de rango nacional” en las que tanto el PSOE como Sánchez “ya han tirado la toalla”.
Así lo ha trasladado el coordinador general del PP, Elías Bendodo, tras avanzar los territorios escogidos por Feijóo para arrancar la campaña. Una fecha simbólica, la del arranque de la campaña, que viene a relatar las expectativas con las que el PP concurre a esta cita municipal y autonómica con aroma a nacional.
Si bien el líder popular recorrerá “de cabo a rabo” todo el territorio nacional durante las próximas dos semanas, el pistoletazo de salida lo dará en las tres comunidades en donde la mayoría de encuestas les sugiere un cambio de Gobierno. Así, el presidente popular iniciará la campaña el jueves 11 de mayo en la Comunidad Valenciana, la plaza que ostentó la derecha durante 20 años hasta que le fue arrebatada por las fuerzas de izquierda en 2015.
Ya entrada la noche, Feijóo celebrará la tradicional pegada de carteles en Extremadura, donde el alza de la candidata María Guardiola ha devuelto la esperanza al PP de volver a teñir de azul este territorio. Al día siguiente, el viernes 12 de mayo, Feijóo acudirá a Castilla-La Mancha, la plaza ‘roja’ con la que el PP ha empezado a soñar a un mes de las elecciones. Y así es como los líderes de la oposición han diseñado el pistoletazo de salida de esta cita con más de 8.000 urnas.
En Génova evitan hablar de territorios preferentes. Pese a que a una semana del inicio de la campaña solo den nombre a un puñado de localidades y pese a que, además, alguna de estas se repita en día clave. Como la Comunidad Valenciana, a la que señala el PP como el ‘ohio español’ y la autonomía más peleada por populares y socialistas, donde Feijóo volverá en pleno ecuador de la campaña: el domingo 21 de mayo con el clásico mitin en la plaza de toros de Valencia.
El líder popular ya vislumbró su apuesta por Carlos Mazón el pasado enero al trasladar a Valencia su primer gran acto de candidatos junto a los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy. De ahí que no llegue a sorprender que haya una tercera y última visita el 26 de mayo. Precisamente para cerrar la campaña, Feijóo volverá ese día a la Comunidad Valenciana y a Castilla-La Mancha, para después cerrar la jornada en Madrid, junto a Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida. Asimismo, el presidente del PP acudirá a Zaragoza el 14 de mayo y a Sevilla, el día 20, otras plazas socialistas importantes que el PP ve posible arrebatar a su rival.
La ruta paralela de Aznar y Rajoy
El Partido Popular no solo exhibirá músculo con la presencia de su líder en los territorios. También lo hará contando, como hizo en Valencia, con Rajoy y Aznar, quienes participarán “de forma activa” en esta campaña. Ambos tendrán una agenda cargada de visitas, en las que no coincidirán con Feijóo. Porque el objetivo es “llegar a cuantos más sitios”, mejor. Así, Rajoy visitará Castellón, Pontevedra, Santiago, Salamanca, Madrid, Marbella y Roquetas de Mar. Mientras que Aznar estará en Murcia, Orihuela, Madrid, Cuenca, Bilbao y Málaga.
Con todo ello, en Génova resaltan el valor de su líder con respecto al del presidente socialista. “Feijóo suma en cada rincón, mientras Sánchez resta, es un activo tóxico”. Según ha explicado Bendodo a los medios, que Sánchez no se presente a las elecciones no quita que “el lastre para sus candidatos será enorme”.
Los populares evitan vaticinar sobre las comunidades y ayuntamientos que creen tener garantizados, pero apuntan a que donde ya gobiernan consolidarán sus mayorías y donde no, soplan aires de cambio: “La tendencia es muy positiva porque vamos a crecer en todos los territorios”. El resultado de ganar estas elecciones sería el “primer paso para derogar las malas prácticas del sanchismo tanto en el fondo como en las formas”.
El definitiva, y como ya reivindicó Feijóo ante sus dirigentes, el objetivo del PP para este 28M es “ganar en número de votos” y, a partir de ahí, “sumar gobiernos en ayuntamientos y en comunidades autónomas”, ha recordado Bendodo, quien ha pedido conocer los objetivos de Sánchez y “si se hará corresponsable de los resultados, como prometió Feijóo”.