Galicia cierra la hostelería y limita la apertura del comercio no esencial a las 18.00 horas

SPAIN

“El único lugar seguro es la burbuja familiar”. Con estas premisa, el Gobierno de Galicia ha decidido aplicar nuevas restricciones por el coronavirus a partir del miércoles 27 y en toda la comunidad queda cerrada la hostelería, se adelanta el horario de cierre del comercio no esencial a las 18.00 horas y se establece que durante los fines de semana no podrán abrir los centros comerciales.

Así lo anunció este lunes el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, que habla de cifras “inéditas” de la evolución del coronavirus, con 993 personas hospitalizadas, de los que 161 están en UCI, cerca de los 178 máximos que llegaron na registrarse en la primera ola de la pandemia.

Todas las medidas serán de aplicación en toda Galicia durante un periodo mínimo de tres semanas, hasta el 17 de febrero. Además, se mantiene el toque de queda “lamentablemente” en las 22.00 horas, pues Feijóo recuerda que su intención es adelantarlo a las 20.00 horas, pero se encuentra con el rechazo del Gobierno central. El presidente gallego considera que es un “clamor que el Gobierno nos lo permita” y recuerda que “no tenemos la capacidad para reducirlo a las 20.00 horas, como queremos”.

Para reducir la movilidad, se ha decidido que los 313 municipios de Galicia tendrán cierre perimetral individual, de modo que tan sólo se podrá salir y entrar del ayuntamiento de residencia por causas justificadas.

Además, se adoptan medidas contra el coronavirus en materia educativa. Las tres universidades gallegas reanudarán las clases el 8 de febrero y, durante la primera semana, tan solo podrá haber clases online. A partir del 17 de febrero se podrá retomar la educación presencial. En el resto de niveles educativos, no se prevén cambios.

Reuniones solo de convivientes

Dentro de las nuevas medidas que se activarán a las 00.00 horas del miércoles, la Xunta limita las reuniones sociales a solo personas convivientes. “No se mezclen con personas que no son parte de su unidad de convivencia”, ha pedido Feijóo en su comparecencia, en la que también recordó que en los hospitales gallegos quedan restringidas las visitas a los enfermos y solo se autorizarán para atención a personas con dependencia.

El cierre de la hostelería será total y hará que solo quede permitido el servicio a domicilio, la comida para llevar y la actividad de los comedores de los centros de trabajo y hospitales. En el caso del comercio esencial, como supermercados, talleres de coches o farmacias, el horario de apertura podrá continuar hasta las 21.30 horas.

Feijóo también apuesta por el teletrabajo para frenar la pandemia de coronavirus. Aunque los centros de trabajo podrán continuar abiertos y están autorizados los desplazamientos para acudir al lugar de trabajo, pide “colaboración para que se apueste por el teletrabajo”.

Además, la práctica deportiva queda restringida al límite de cada municipio y tendrán que ser individual. Asimismo, cierran los gimnasios y centros deportivos y tan solo quedan autorizadas las competiciones federadas de ámbito nacional e internacional.

La petición del comité clínico de expertos que trasladó este lunes Feijóo también hace un llamamiento para que las personas mayores se autoconfinen, pues “siguen siendo los más vulnerables” y deben quedar en casa “hasta que tengan vacuna”.

Feijóo ha alertado de que “quedan momentos muy duros”, con esas cifras de contagio “inéditas”, de ahí que se haya optado por aplicar este nivel máximo de restricciones en toda Galicia, para intentar reducir la ocupación de los hospitales y las unidades UCI, para “salvar todas las vidas que se puedan”.