Una pandemia con cinco elecciones: la “difícil” predicción sobre si el pico llegará antes de la campaña

SPAIN

El adelanto electoral anunciado este lunes por Alfonso Fernández Mañueco fue tachado de “irresponsable” por el Gobierno, el PSOE, Ciudadanos y Unidas Podemos, que entienden que se celebrarán comicios en plena sexta ola de la pandemia del Covid-19 y bajo la amenaza de la variante ómicron. Más esperanzados se muestran, por el contrario, en el Ejecutivo de Castilla y León, donde calculan que el pico del actual repunte llegará a finales de enero, y la campaña se ejecutará durante el ocaso de los contagios en esta oleada.

¿Hasta qué punto es fiable este cálculo? Los expertos evitan por el momento avanzar con tanta seguridad que el punto álgido de esta oleada se vaya a encontrar un mes después de las fiestas navideñas.

“Ahora mismo, y mientras no se observe un cambio de tendencia en la curva de contagios, es muy difícil predecir cuándo tendrá lugar el pico y posterior descenso de la misma”, opina Jonay Ojeda, portavoz de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas).

En este sentido, considera que es pronto para aseverar el periodo temporal de este nuevo azote vírico. Más si cabe cuando la posición del Gobierno y las autonomías, en puertas de la semana navideña, no se ha concretado todavía. El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, convocó este miércoles la Conferencia de Presidentes en la que “repasar” la situación de la pandemia y “evaluar nuevas medidas” si fuera necesario. Y ante la concreción de dichas medidas, es incierto en estos momentos el devenir de la curva.

Cuatro comicios celebrados

Serán los quintos comicios en pandemia. En julio de 2020 se celebraron en Galicia y País Vasco -inicialmente previsto el 5 de abril-, donde se cifró en medio millar las personas que tuvieron prohibido acudir a votar por positivos.

Ya en 2021, en febrero fueron las catalanas, con una franja horaria para que los contagiados y sus contactos salieran a votar. Un método que se empleó también en mayo en Madrid, donde 3.000 responsables sanitarios velaron por la seguridad de los votantes en tiempos de coronavirus.