Alemania mantiene su recomendación de no viajar al extranjero de no ser estrictamente necesario y ha endurecido las medidas de higiene y sanitarias contra el Covid-19 ante el rebrote de nuevos casos que se han registrado estas últimas semanas y que la canciller, Angela Merkel, teme que sigan sumando hasta alcanzar los 20.000 diarios estas Navidades.
En una videoconferencia este martes con los jefes de los gobiernos regionales y pese a la resistencia de algunos “Länder”, la canciller ha logrado imponer normas generales para contener la pandemia, incluido una multa de 50 euros para quienes rellenen con datos falsos los formularios que se han de completar en bares y restaurantes para facilitar el trabajo de los rastreadores.
“Dar nombres y direcciones falsos no es un delito menor, de ahí la multa de 50 euros”, explicó la canciller ante el problema añadido que supone para las administraciones restablecer la cadena de contactos de un positivo, esencial para romper la cadena.
A propuesta del Gobierno federal, los “Länder” se han comprometido a reducir a medio centenar de personas las que podrán asistir a celebraciones en lugares cerrados, ya sean públicos como privados, e intentarán, en la medida de lo posible, evitar el cierre completo de colegios y guarderías a fin de garantizar el derecho a la educación y para evitar problemas añadidos a los padres.
“Necesitamos un plan de test a profesores y niños cuando se detecte algún positivo en el centro y en cada centro un código de comportamiento en esa situación”, afirmó Merkel al termino de las consultas con los primeros ministros regionales.
España no; Italia sí
Merkel recordó que las vacaciones de otoño están a la vuelta de la esquina para mostrar su preocupación por los desplazamientos en esas fechas, especialmente si se viaja al extranjero y concretamente a las zonas calificadas de “riesgo” por las autoridades alemanas, como es el caso de España.
“Hay que seguir siendo muy precavidos y evitar pasar las vacaciones en esas regiones”, indicó la canciller, que aconsejó a pasar las vacaciones escolares de otoño -en la primera mitad de octubre- en Alemania o, caso de querer ir a un país europeo, ir a Italia, país donde se ha logrado contener los nuevos contagios “tras haberse comportado de modo muy precavido”.
Merkel hizo esta precisión, ante la perspectiva de que el 30 de septiembre las autoridades supriman la recomendación general de no viajar a zonas de riesgo, aunque si la evolución en las regiones marcadas con rojo se mantiene, es previsible que la recomendación de no viajar se prorrogue.
Actualmente, Alemania tiene incluidas en la lista de zonas de riesgo a regiones de prácticamente a todos sus países vecinos -Francia, Austria, Bélgica, Holanda, República Checa y Dinamarca, además de la extracomunitaria Suiza-, así como a España en su conjunto, parte de Croacia, Eslovenia, Bulgaria y Rumanía.
Alemania registró en las últimas 24 horas 2.089 nuevos casos de Covid-19, según el Instituto Robert Koch (RKI). La media de los últimos siete días está en las 1.800 infecciones, después de que el pasado sábado se verificaron 2.507 infecciones, la cifra más alta desde el 18 de abril.