Estados Unidos homenajea a sus 400.000 muertos por el Covid-19

INTERNATIONAL

La sensación térmica en Washington es de un grado bajo cero, pero en el Mall, el gran parque que ocupa el centro de la ciudad, hay, literalmente, 56 chorros de luz hacia el cielo. Cada uno representa a uno de los 50 estados del país, más el Distrito de Columbia – formado por la propia ciudad de Washington – el estado libre asociado de Puerto Rico y los cuatro territorios que constituyen la primera potencia mundial. Su objetivo: rendir homenaje a los muertos por el Covid-19 en ese país. Anoche (madrugada de este miércoles en España) Estados Unidos alcanzó la cifra de 400.000 muertos por coronavirus. En el momento de escribir esta crónica, la cifra llegaba a 401.361.

“Para sanar tenemos que recordar, y es difícil a veces recordar, pero así es como sanamos. Es importante hacer eso como país”, dijo Biden, horas después de que la cifra de muertos en el país superara los 400.000.

A continuación, el presidente electo pidió “hacer brillar la luz sobre la oscuridad”, y acto seguido se iluminó el contorno del estanque reflectante situado frente al monumento a Lincoln.

Biden, Harris y sus respectivas parejas guardaron silencio ante el estanque, iluminado con 400 luces que representaban las vidas perdidas debido a la enfermedad, mientras sonaba la canción “Hallelujah”, de Leonard Cohen.

El Empire State Building iluminado en homenaje a las víctimas de Covid-19 en EEUU.Dimitrios KambourisAFP

El homenaje a los fallecidos del Covid-19 no se ha circunscrito a Washington. A lo largo de todo el país, los edificios emblemáticos han encendido sus luces para homenajear a los muertos de la pandemia. A ellos ha sido dedicado el primer evento de la llamada “inauguración”, o sea, la toma de posesión de la Presidencia de Joe Biden: el presidente electo y su vicepresidenta, Kamala Harris, han celebrado un homenaje a los muertos junto al Monumento a Washington, en el Mall. Cuando concluyó la ceremonia, las luces se encendieron.

El acto de Biden y Harris tuvo lugar poco después de que Trump lanzara un mensaje de vídeo al país en el que declaró que “este movimiento acaba de empezar”. Como es habitual en él, Trump no mencionó el Covid-19, a pesar de que EEUU es, tras Bélgica, Eslovenia, República Checa, Italia, y Gran Bretaña, el país con más muertos en relación a su población.