Francia recuerda a las víctimas de los atentados de París: “Nos enfrentamos a una grave amenaza interna que va en aumento”

Cinco años después de que un escuadrón de terroristas islamistas llevara a cabo el ataque más mortífero en tiempos de paz en Francia, el primer ministro Jean Castex ha rendido homenaje este viernes a las víctimas, con el país una vez más en alerta máxima de seguridad.

Terroristas suicidas y hombres armados asesinaron a 130 personas e hirieron a más de 400 en una serie de ataques coordinados en varios puntos de París el 13 de noviembre de 2015. Una noche de derramamiento de sangre que dejó una profunda cicatriz en la psique de la nación.

Castex, acompañado de otras autoridades, se dirigió primero al Stade de France, donde ha depositado una corona de flores y se ha guardado un minuto de silencio al pie de la placa conmemorativa. Aquella noche, el ataque comenzó con explosiones suicidas en el exterior del estadio, durante un partido de fútbol al que asistía el entonces presidente Francois Hollande. El ex mandatario ha reiterado hoy en Twitter que Francia “continuará defendiendo su democracia”.

El asalto también tuvo como objetivo cafés, restaurantes y la sala de conciertos Bataclan, lugares que han estado bajo una estrecha vigilancia los días previos al aniversario de este viernes. Hasta esos puntos de la ciudad se ha dirigido la comitiva presidida por el ‘premier’ para rendir tributo a los fallecidos.

Francia se está siendo el objetivo de una nueva ola de atentados desde principios de septiembre: un apuñalamiento frente a las antiguas oficinas de la revista Charlie Hebdo, la decapitación de un profesor de historia que había mostrado a su clase las caricaturas burlándose del profeta Mahoma y un ataque mortal con cuchillo en una iglesia de Niza.

“Nos enfrentamos a una amenaza de doble filo: desde fuera, gente enviada del exterior, y una grave amenaza interna, gente que está entre nosotros, nuestros enemigos dentro. Esas amenazas están aumentando”, dijo hoy el ministro del Interior, Gerald Darmanin, a la radio Franceinfo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *