Los nuevos casos en Italia continúan disminuyendo y Lombardía pide reabrir sus actividades productivas a partir del 4 de mayo

Las muertes registradas en Italia en las últimas 24 horas han sido 578, frente a las 602 del día anterior, lo que significa que continúa ese leve aumento de las muertes, mientras que los nuevos casos de infectados siguen en una tendencia a la baja. Los datos publicados hoy desvelan 2.667 nuevos contagiados frente a los 2.972 anteriores, según Reuters. El número de nuevos enfermos fue el más bajo desde el 13 de marzo.

El número de muertes ha ido oscilando en los últimos 11 días, salvo a la fuerte caída registrada el domingo de Pascua, con 431 fallecidos.

La cifra total de muertes desde que el brote salió a la luz el 21 de febrero aumentó a 21.645, según la Agencia de Protección Civil. Las personas en cuidados intensivos también siguen descendiendo.

Inspectores para controlar

La primera fase de apertura tras el confinamiento en Italia comenzó ayer con un ligero repunte de muertos diarios, pero con el menor número de contagios desde hace un mes. La segunda fase está prevista que comience el 3 de mayo. Para que se cumplan las restricciones de esta vuelta a la normalidad con límites, los inspectores de Trabajo deberán verificar el cumplimiento de la distancia de al menos un metro en las empresas, tiendas y supermercados. Así lo explica una circular del Ministerio del Interior que aplica las medidas previstas en el decreto del primer ministro Giuseppe Conte.

A la Guardia de Finanzas se le encargó los controles de las autocertificaciones de las empresas, en particular las que se reabrieron por la derogación de las prohibiciones.

Reapertura en Lombardía

Un metro de distancia entre las personas, mascarilla obligatoria para todos, teletrabajo siempre que sea posible y pruebas serológicas. Estas son las medidas según las cuales, a partir del 4 de mayo, la región de Lombardía solicitará oficialmente al Gobierno de Conte que dé “luz verde a las actividades de producción”.

Una reapertura que se organizará de conformidad con las normas de seguridad que la Región bautiza como las “cuatro D”: Distancia (un metro de seguridad entre las personas), Dispositivos (mascarilla obligatoria para todos), Digitalización (obligación de teletrabajo para las actividades en las que se pueda) y Diagnóstico (a partir del 21 de abril comenzarán las pruebas serológicas ). Todo esto irá acompañado de un plan para reabrir oficinas y empresas y, posteriormente, escuelas y universidades. Un ejemplo de la nueva normalidad serán las aperturas de las actividades escalonadamente y durante toda la semana para evitar el hacinamiento en el transporte público. El hospital de la Feria de Milán se convertirá en el centro que velará por la salud de Lombardía.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *