Después de tres meses sin conciertos por el coronavirus, Francia celebró el domingo de la Fiesta de la Música como si el Covid-19 no estuviera todavía circulando en el país.
Las imágenes de cientos de jóvenes concentrados en diferentes puntos de París asistiendo a conciertos callejeros sin mascarillas y sin respetar las reglas de distanciamiento social han suscitado fuertes críticas en las redes sociales y en los medios de comunicación. Temen que como consecuencia de ello pueda haber un repunte del coronavirus en la capital, una de las zonas más afectadas por el Covid-19.
El Gobierno francés había autorizado la celebración el 21 de junio de la Fiesta de la Música, un evento cultural que se celebra desde 1982 y que marca el inicio del verano en Francia. Ese día tradicionalmente la música inunda las calles y los franceses bailan y cantan en conciertos callejeros en jardines y plazas o en locales.
El ministro de Cultura, Frank Riester, había considerado “importante celebrar la música”, pero había advertido que los establecimientos que acogieran conciertos debían respetar las reglas sanitarias estrictas. Las reuniones de más de diez personas en un lugar público siguen prohibidas en Francia en tiempos de coronavirus, recordó el gobierno antes de esta cita cultural.
“Es la Fiesta de la Música. Se van a reunir en familia o entre amigos. El virus sigue circulando y es responsabilidad de cada uno continuar respetando en cualquier circunstancia los gestos barrera para protegerse y proteger a aquellos que ama”, advirtió en Twitter, el ministro de Sanidad, Olivier Véran.
Las palabras del ministro de Sanidad parecieron caer en oídos sordos. Los parisinos se olvidaron por unas horas del coronavirus. Las redes sociales y los medios de comunicación difundieron vídeos y fotografías de fiestas multitudinarias en la capital. Especialmente criticadas fueron las celebraciones en los alrededores del canal Saint-Martin y la calle de Paradis en París, donde la inmensa mayoría de participantes no llevaba mascarilla ni respetaba las distancias sociales.
“Autorizar la Fiesta de la Música ha sido desde el punto vista sanitario un error”, opinó en Twitter Gilbert Deray, médico jefe del hospital Pitié-Salpêtrière de París. “Pedir a los participantes que respetaran los gestos barrera era un ejercicio de estilo. Mantener el orden era imposible”, consideró este médico. “Comprendo que la Fiesta de la Música sea liberatoria, pero ¿no podía haber evitado este año?”, se preguntó el médico jefe de este hospital parisino.
“A partir del momento en el que se autoriza la Fiesta de la Música, era de esperar ese tipo de reuniones y esas masas de gente”, lamentó Jean-Paul Hamon, presidente de la Federación de Médicos de Francia.
Francia es el tercer país europeo con más número de muertos por coronavirus (29.643 fallecidos), por detrás del Reino Unido (42.717) e Italia (34.634), según el recuento de la universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.