La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio ha notificado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) un caso por carbunco bacteridiano (ántrax), que ha afectado a una yegua en la localidad de Navalvillar de Pela (Badajoz).
La Junta de Extremadura asegura que ha puesto en marcha un plan de vigilancia epidemiológica y ha realizado un encargo de emergencia a la empresa Tragsatec para hacer el seguimiento de todas las incidencias que puedan producirse como consecuencia de este caso. Asimismo se están realizando las encuestas epidemiológicas necesarias para conocer el alcance de la situación.
Esta infección, causada por el bacillus anthracis, afecta a gran cantidad de especies, aunque presenta una virulencia y unos síntomas clínicos variables, siendo especialmente relevante por su gravedad e incidencia en herbívoros. De momento, la Junta no ha confirmado que haya habido transmisión a humanos.
El servicio de Sanidad Animal de la Junta de Extremadura había enviado hace unos días cinco muestras de animales sospechosos de padecer carbunco al Laboratorio Central de Sanidad Animal (LACSA) de Santa Fe, en Granada.
El primer caso se detectó el pasado 25 de agosto, cuando en la Facultad de Veterinaria de Cáceres se analizaba un caballo procedente de esta localidad pacense. El equino mostraba síntomas compatibles con esta enfermedad infecciosa que es causada por una bacteria.