Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de EEUU han eliminado este lunes de su web una guía que alertaba sobre la posible transmisión aérea del coronavirus, y han alegado que el borrador de la recomendación se publicó por error.
La guía ahora retirada, publicada el viernes, recomendaba que las personas utilizaran purificadores de aire para reducir los gérmenes en interiores para evitar que la enfermedad se propague.
“Los CDC están actualizando sus recomendaciones con respecto a la transmisión aérea del SARS-CoV-2. Una vez que se haya completado este proceso, se publicará la actualización”, ha dicho la agencia. Los CDC no han especificado cuándo se actualizará la guía.
La agencia de salud había dicho que el Covid podría propagarse a través de partículas en el aire que pueden permanecer suspendidas y viajar más allá de los dos metros.
Actualmente, la guía de la agencia dice que el virus se transmite principalmente de persona a persona a través de gotículas respiratorias, que pueden aterrizar en la boca o la nariz de las personas cercanas.
A principios de este mes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró públicamente muy en contra de los comentarios del director de los CDC, quien dijo que las mascarillas podrían ser incluso más efectivas que una vacuna contra el coronavirus que podría implementarse ampliamente a mediados de 2021.
A aquellas declaraciones siguió una información del New York Times que revelaba que la guía sobre el Covid publicada el mes pasado en la web de los CDC no era obra de los científicos de la agencia y se publicó a pesar de sus objeciones.
La Organización Mundial de la Salud no ha cambiado su política sobre la transmisión por aerosol del coronavirus, ha sido la respuesta oficial el lunes.
La OMS defiende que la enfermedad se transmite principalmente a través de gotículas respiratorias, pero que en espacios cerrados y abarrotados con ventilación inadecuada puede ocurrir transmisión de aerosoles, ha matizado Mike Ryan, director ejecutivo del programa de emergencias de la OMS.