Nueve días consecutivos de temperaturas extremas harán de esta ola de frío la más larga en 20 años

HEALTH

Desde el año 2001 España no sufría una ola de frío tan larga. La prolongación del episodio de frío extremo que llegó tras el paso de la borrasca Filomena hasta el próximo miércoles 20 de enero supondrán al menos nueve días consecutivos con temperaturas muy bajas en gran parte de España que incluso han llegado a estar por debajo de los -25 ºC en Bello (Teruel) o Molina de Aragón (Guadalajara).

Precisamente en Molina llevan desde la tarde del Día de Reyes a bajo cero, también durante las horas centrales del día. Como explicaba esta mañana Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), desde el 6 de enero sólo hubo una breve interrupción en esa localidad de Guadalajara el día 10, durante la cual no se llegó a alcanzar un grado. “Algo similar está pasando, en mayor o menor medida, en otras zonas cercanas, como Calamocha (Teruel), que lleva varios días consecutivos por debajo de los cero grados”, dice el meteorólogo.

La ola de frío con la que ha comenzado 2021, propiciada y agravada por la gran cantidad de nieve que cayó hace una semana y que sigue sin derretirse, se queda sin embargo lejos de la que tuvo lugar en diciembre de 2001: duró un total de 17 días, por lo que se la considera la más larga de los últimos 50 años, según Mar Goméz, responsable del portal meteorológico eltiempo.es.

Pese a que duró algo menos, 14 días,la ola de frío de enero de 1985 fue globalmente más intensa que la de 2001 porque se alcanzaron temperaturas más bajas y afectó a 45 de las 50 provincias españolas. “La anomalía media fue de -5,5 ºC y la temperatura mínima alcanzada -7,2 ºC”, señala Gómez

Siguen las heladas

Durante la pasada madrugada, las temperaturas no han sido tan bajas como las de las noches anteriores aunque ha hecho también mucho frío en algunos sitios, como en las localidades del llamado triángulo del frío. En Molina de Aragón hubo -13 ºC y -12 ºC en Calamocha, los páramos de Guadalajara y otras zonas de Teruel.

La masa de aire muy frío sigue estacada en el interior del país, así que tendremos que esperar hasta mediados de la semana que viene para dar por terminada esta ola de frío. Como explica Del Campo, tras el paso de la borrasca Filomena, existe un extenso manto nivoso que sigue cubriendo gran parte de interior peninsular. Por otro lado, “los cielos despejados y el viento en calma han provocado este estancamiento de la masa de aire frío así que las mínimas van a seguir siendo muy bajas unos cuantos días más y por eso la AEMET ha extendido su aviso hasta el miércoles”.

Según el meteorólogo, “la presencia de nieve está dificultando los pronósticos de temperaturas, que normalmente son muy precisos, pero con esta capa la incertidumbre es aún mayor y puede haber cambios en los valores”, señala.

Así, que para hoy viernes “se esperan por tanto fuertes heladas generalizadas en amplias zonas del interior, con temperaturas nocturnas de entre -10 ºC y -15 ºC en zonas del este de Castilla-La Mancha y el sur de Aragón, y que incluso podrían bajar de los -15 ºC”. Toca por tanto abrigarse durante los próximos días.

Fin de semana

El sábado habrá un descenso de las temperaturas mínimas, así que otra vez habrá heladas fuertes, sobre todo en el sur y este de la Comunidad de Madrid, y zonas limítrofes de Castilla-La Mancha. Helará también en los páramos de Teruel y Guadalajara y en el entorno de los Pirineos. “En estas zonas se bajará de los -8 y -10 y localmente algunos puntos se bajará de los -15 ºC”, dice Del Campo.

En el resto de las dos mesetas también habrá heladas, aunque menos fuertes, con la excepción del Valle del Ebro, donde el cierzo fuerte impide que se registren heladas. Mucho frío también para Extremadura, que llegará a los -5º C.

El sábado sólo habrá lluvias débiles en Baleares y algunas zonas montañosas de las Islas Canarias. La situación se repetirá el domingo con heladas generalizadas en el interior pero posiblemente menos intensas que el sábado pues, según Del Campo, las temperaturas podrían subir entre tres y cinco grados. Aun así, se puede bajar de los -8 o -10 por la noche. En la Comunidad Valenciana y en la Región de Murcia el domingo las temperaturas diurnas podrían alcanzar los 20 grados.

En el interior, en general, habrá más de 10 grados en amplias zonas del interior que no tengan nieve acumulada o niebla.