Qué es el río atmosférico que va a afectar a España en el Puente de Todos los Santos

Los meteorólogos han alertado de que este Puente de Todos los Santos va a impactar en España un río atmosférico que causará fuertes lluvias en buena parte del territorio peninsular. Pero… ¿En qué consiste un río atmosférico?

Un río atmosférico es una banda alargada de humedad concentrada en la atmósfera que transporta vapor de agua y trae consigo numerosas nubes y lluvia. Así, según ha explicado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, a Europa Press, “la retirada del anticiclón permitirá la llegada hasta la península de vientos muy cargados de humedad, tras recorrer largas distancias sobre el Atlántico, dando lugar a varios días lluviosos en buena parte de la península, sobre todo en la mitad occidental”.

Estas lluvias abundantes se producen, según del Campo, porque los “flujos de vientos húmedos y templados” transportan “grandes cantidades de vapor de agua desde zonas tropicales y subtropicales” a latitudes medias. Junto a esto, también se producirá un descenso de temperaturas, aunque “serán altas para la época” en el Mediterráneo.

Aunque desde este viernes se van a producir tormentas en buena parte del país, será el sábado cuando llegue el río atmosférico y, con él, vientos muy cargados de humedad.

Ante esta situación, Aemet ha activado avisos amarillos -riesgo para actividades al aire libre- en zonas de 13 provincias repartidas por seis comunidades autónomas ante la previsión de lluvias fuertes y/o persistentes: A Coruña y Pontevedra al completo (el aviso se levanta a las 10.00 horas); Ávila, Badajoz y Salamanca (sur); Burgos y Soria (ibérica); Cáceres (norte), Huelva (salvo el litoral), Huesca (Pirineo), Sevilla (Campiña), Toledo (Sierra de San Vicente) y Zamora (Sanabria).

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *